sábado, 31 de julio de 2010

Diseño Curricular Juridiccional

FUNDAMENTACIÓN
PRIMER CICLO:La tecnología nos rodea, es uno de los componentes de la cultura de estos tiempos; para asignarle un lugar en el currículo es importante ver que sentido tiene el aprendizaje de la tecnología en forma sistematizada.
El nivel de alfabetización de tecnología pretendemos que los alumnos identifiquen los procedimientos básicos del área el análisis de productos y los proyectos tecnológicos, que a partir de la realización de los caminos, pueden reflexionar acerca de los impactos y efectos que se producen tanto en el medio ambiente, como en las personas y en las relaciones sociales.

TECNOLOGÍA: es un "SABER HACER CONTEXTUALIZADO".

SABER--> Conocimiento que puede ser empiríco o cientifico.
HACER-->Técnicas, maneras de realizar, procedimientos, formas de trabajar.
CONTEXTUALIZADO--> Entorno, contexto, medio donde acciona el hombre a partir de sus necesidades o problemas.

Se entiende a la tecnología más como un proceso que como un producto, es prioritario enseñar en la escuela como se realiza ese proceso, que no es otro que el seguido por el hombre a lo largo de su historia sobre la tierra.
Es una metodologia que facilita el ejercicio; estamos hablando del enfoque sistemático, mediante él podemos análizar un objeto o producto tecnológico, en todas sus partes, sus estructuras, ver las relaciones que existen entre cada uno de las partes, analizar el funcionamiento y luego podemos sistematizar dicho objeto, para comprenderlo mejor.
SEGUNDO CICLO: Dentro de la escuela es preciso análizarla, conocerla, y de esta manera poder comprenderla.
La incorporación del área implica varios desafios, especialmente si queremos lograr la formación de una cultura tecnológica.
UNESCO: "El saber hacer y el proceso creativo que puede utilizar recursos, herramientas y sistemas para resolver problemas y para acrecentar el control sobre el ambiente natural y artificial con el proposito de mejorar la condición humana"
La tecnología nace de necesidades, implica el planteo y la solución de problemas que ayudan a organizar y transformar la sociedad.
NECESIDAD: implican una carencia mas o menos vital que requiere satisfacción, como la necesidades de PROTECCIÓN (vestimenta, vivienda), la FISIOLÓGICA(alimentación), las SANITARIAS, EDUCATIVAS, RECREACIÓN.
DEMANDAS:Las que involucra aspectos psicológicos y culturales, diferentes de las que plantea las necesidades.
La públicidad es la que tiende a orientar la demanda de determinados productos, está tiene una acepción mas económica, que implica todo el proceso de producción, técnicas de organización, gestión y distribución de productos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario