martes, 2 de noviembre de 2010

DESARROLLO CONTINUO Y TECNOLOGICO DE LA INFORMKACION Y LA COMUNICACIÓN UNA INTERACCIONN EDUCATIVA

Es importante que al hablar del desarrollo cognitivo y las TICs se deben tener en cuenta los siguientes conceptos:
*Educación: forma crítica de conocimiento en la que atreves de la reflexión colectiva sobre las prácticas sociales y culturales existentes, se elaboran revisiones críticas que se utilizan inacciones presentes y futuras.
*Tecnología: herramientas preparadas para servir a los propósitos de quienes lo usan, transformando de diferentes maneras nuestras propias percepciones del mundo y nuestra capacidad para controlarlo.
*Individuo: ser biológico, social y cultural en continua interacción con su entorno que elabora significados a partir de sus construcciones de la realidad.
*Cognitivo: proceso de desarrollo humano, convirtiéndose en la única forma de hablar del pensamiento de orden superior y llevando al olvido la importancia de la efectividad, el entorno social, el razonamiento y la inteligencia, factores que se visualizan mucho mas en las personas con necesidades educativas especiales.
Es este sentido se debe considerar como lo afectivo, emocional y social influye de forma directa en la maduración del individuo como así también el clima emocional y efectivo que lo rodea.Desde este marco se debe tener en cuenta que al hablar del desarrollo cognitivo de las personas con necesidades educativas especiales, el lenguaje y la comunicación son dos factores claves para el desarrollo de las capacidades cognitivas de orden superior.Cabe destacar que frente a estas circunstancias, hay culturas que han desarrollado estrategias e instrumentos para facilitarle a las personas con necesidades educativas especiales su relación con el contexto dentro de los cuales podemos encontrar (sistema de signo, lenguaje braille, sillas de ruedas electrónicas) siendo las TIC el penúltimo intento.


Juana M. Sancho Gil, "Desarollo cognitivo y tecnologias de la información: una interación educativa"

No hay comentarios:

Publicar un comentario