lunes, 22 de noviembre de 2010

“UNA NUEVA EDUCACIÓN PARA UN NUEVO SIGLO”


En las nuevas sociedades a causa de presencias de las nuevas tecnologías, donde  se las puede definir como recursos para la elaboración, almacenamiento, difusión digitalizada, se basa en la utilización de tecnologías informática, denominando a las sociedades en la que vivimos como “LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN”.

                Se puede ver el cambio provocado en las niñas y niños, con la utilización de diferentes tecnologías de la información, utilizando desde que nacen. Dicho de otro modo, cada día los jóvenes acuden a más educación fuera del contexto escolar a través de soportes multimedia  de software didáctico, de la televisión digital, de redes informáticas, de programas audiovisuales.

               
                Como consecuencia del avance en los jóvenes de hoy, tenemos las escuelas antiguas, ya que están quedándose regazadas frente a los vertiginosos cambios que se están produciendo.  Hoy en día las personas que no saben el manejo del ordenador, o bien,  no utiliza algo de tecnología en las escuelas o la sociedad, se los denomina “analfabetos tecnológicos”, ya que están a diario al margen de la red comunicativa que afectan las nuevas tecnologías.

Traen consecuencias, que estás personas analfabetas tecnológicamente, no puedan sentirse inmersos dentro de la cultura y el mercado de la sociedad de la información.  Es por ello que es necesario y urgente el cambio del nuevo modelo de escolaridad, donde se les de a la formación como usuarios cualificados de las nuevas tecnologías, y de la cultura que en torno a ellas se produce y difunde. 


 Moreira, Manuel; “Una nueva educación para un nuevo siglo”: El nuevo siglo: la sociedad de la información; Publicado en la revista NETDIDATICA Nº1. Octubre 1998

No hay comentarios:

Publicar un comentario