martes, 2 de noviembre de 2010

“LOS CUATROS PÌLARES DE LA INFORMATICA”

Norbert Winer ( 1894 – 1964)
Ha estudiado el problema de trasmisión de mensajes de retroalimentación de los seres vivos
Alan Mathisomturin (1912 – 1954)
Desarrollo un modelo lógico considerado indispensable en el estudio de la capacidad de la computadora y sus modos de resolver problemas.-
Claude Elwood Shannon
En sus trabajos se originan conceptos como cantidad de información, capacidad de canal de transmisión y codificación.-
John Von Neuman (1903 – 1957)
Desarrollo en forma rigurosa los conceptos fundamentales sobre la estructura lógica de las computadoras. Durante mucho tiempo se construyeron computadoras siguiendo sus lineamentos.-



A partir de estos cuatros pilares, la autora sostiene que el punto de partida se basa en una concepción del desarrollo tecnológico como –medio- que procura una extensión y que establece una real prolongación de los sentidos. En este sentido la aparición de un nuevo medio como resultado del desarrollo tecnológico ha conllevado inseparablemente una nueva forma de ver el mundo.
Es por ello que con el advenimiento de la escritura se rompió con la pluralidad de los sentidos, la escritura, al interiorizarse fomento el sentido visual y al hacerlo creo una nueva manera de sentir la realidad. Así la mente humana se transformo, el tiempo y el espacio pasaron a con concebirse como lineales, el pensamiento abandono su lado maguico para hacerse lógico y discursivo.
Al respecto –Mcluhan- considera que el hombre tipográfico, es aquel especializado, que registra su experiencia vital a partir del dominio del sentido visual, a través de la lectura y mediante el libro para este autor, los cambios en la forma de ver el mundo que se derivan de un medio no atañen al contenido de experiencia que es capaz de trasmitir este medio, sino el medio en sí.

Eithel H. Lauria.“LOS CUATROS PÌLARES DE LA INFORMATICA”

No hay comentarios:

Publicar un comentario